Un diagnóstico de diabetes puede ser un evento que modifique hábitos y costumbre, ya sea que se trate de diabetes tipo 1 donde el cuerpo deja de producir insulina, o diabetes tipo 2 cuando el páncreas produce algo de insulina pero no suficiente o la que produce no es de suficiente calidad, puede significar cambios en su estilo de vida para los que se puede no estar preparado. A medida que establece una nueva rutina, es importante considerar buenos hábitos también en el manejo de la salud emocional. El manejo adecuado de la diabetes requiere conocer sus síntomas, y del mismo modo que sigues un tratamiento para asegurarte de que tus niveles de glucosa en sangre estén donde deberían estar, es importante tomar medidas para prevenir problemas de salud mental al ser consciente de cómo se siente justamente, mental y emocionalmente.
Cuidar tu mente es igual de importante para vivir una vida saludable que el cuidado de tu cuerpo. Cuando no se tratan, las afecciones de salud emocional como la depresión y la ansiedad pueden dificultar el cuidado de tu diabetes, y de la misma forma, la diabetes cuando está mal controlada, podría empeorar las condiciones de salud mental.
Un diagnóstico de diabetes podría parecer no sólo una amenaza para la salud, también puede parecer una amenaza para la forma de vida de una persona, porque el cuidado integral de la diabetes significa hacer cambios en su rutina diaria. Tu médico podría indicarte que cambies tu alimentación, lo que puede ser difícil para cualquier persona, independientemente de un diagnóstico de diabetes. Las responsabilidades adicionales, como el monitoreo de la glucosa en sangre, pueden ser difíciles de recordar al principio, las citas con el médico pueden causar tiempo fuera del trabajo y los costos de la atención adecuada pueden no estar previstos, y requerirán cierto ajuste. Estos cambios podrían ser agotadores emocionalmente, y puedes comenzar a notar que te sientes un poco mal o que te queda muy poca energía para llevar a cabo tareas importantes para cuidar tu condición.
Uno de los mayores desafíos en el tratamiento de condiciones de salud mental para personas con diabetes son las bajas tasas de detección, hasta el 45% de las condiciones de salud mental y los casos de angustia psicológica grave no se detectan entre los pacientes que reciben tratamiento para su diabetes.
El equipo de salud debe ser consciente de la conexión mente-cuerpo y garantizar la atención integral de la persona. Una forma de hacerlo es realizando evaluaciones periódicas de las condiciones de salud emocional durante las visitas al consultorio.
Las condiciones de salud mental así como la diabetes, son tratables. Tener ambos al mismo tiempo no hace que uno sea menos tratable, únicamente requieren diferentes abordajes. Pregunta a tu equipo de atención en salud sobre una referencia con profesional de atención de salud mental-emocional como un psicólogo o terapeuta, en conjunto con tu médico pueden ayudarte a encontrar un plan de tratamiento que funcione para que su mente y cuerpo estén lo más saludables posible.
La terapia es una opción de tratamiento extremadamente útil y las personas con y sin afecciones de salud mental pueden beneficiarse de ella. La terapia de conversación no es sólo para discutir tus problemas, sino también para encontrar soluciones. Los profesionales pueden ayudarte a superar las muchas cosas que pueden estar causándote estrés, comprender su estado de salud mental e identificar los factores desencadenantes que pueden dificultar las cosas y aprender habilidades de afrontamiento.
Además de la terapia, hay varios medicamentos diferentes que pueden ayudar. Si requieres un plan de tratamiento de salud mental que incluya medicamentos, siempre consúltalo con un profesional de la salud.
Así como el tratamiento de tu diabetes requiere ajustes al paso del tiempo, el tratamiento de salud mental adecuado puede llevar tiempo y ser un proceso de prueba y error, lo mejor es tener calma al respecto, buscar la atención adecuada y entre menos tiempo pase, mejor será la ayuda que sea posible recibir.
Fuentes:
Diabetes Canada Clinical Practice Guidelines Expert Committee. Diabetes and Mental Health. Clinical Practice Guidelines for the Prevention and Management of Diabetes in Canada. Can J Diabetes. 2018;42(Suppl 1):S1-S325.
Mental Health America. Diabetes And Mental Health. https://www.mhanational.org/diabetes-and-mental-health