fbpx

Lunes - Sábado ( 8:00 - 14:00 )

Nueva sección

NOTICIAS EN DIABETES

En esta sección encontrarás resúmenes sobre artículos relevantes en el campo de la diabetes y de otras disciplinas que se han relacionado inevitablemente para mejorar la atención integral y estructurada de la enfermedad.

Las noticias en diabetes abarcarán los siguientes aspectos:

• La noticia educativa del mes.
• La noticia clínica del mes.
• La noticia sobre el manejo estructurado.
• La noticia sobre otras disciplinas.
• Otros temas de interés, incluyendo resúmenes sobre artículos clásicos.

Esperamos que esta información te sea de utilidad para reforzar tu desempeño profesional y para aumentar tu interés en el campo de la diabetes.

Dr. Joel Rodríguez Saldaña
Director de CeMuDi.


 

La Noticia sobre el Manejo Estructurado: Tecnología en Diabetes: Revisión de los Estándares de Atención Médica de la Asociación Americana de Diabetes (ADA) 2019.
Chamberlain JJ, Doyle-Delgado K, Peterson L, Skolnik N.
Annals of Internal Medicine 2019;415-420.
12 de Septiembre de 2019

Introducción

A partir de 2019, la ADA añadió una sección sobre tecnología en diabetes a sus estándares. La tecnología en diabetes incluye plumas o microinfusoras de insulina, medidores de glucosa, convencionales o continuos. A continuación se presentan algunas conclusiones de esta revisión. 

 

La Noticia Clínica del Mes: Efecto de Linagliptina vs Glimepirida sobre Efectos Cardiovasculares Adversos en Pacientes con Diabetes Tipo 2. Estudio Clínico Aleatorizado CAROLINA.
Rosenstock J, Kahn SE, Johansen OE, Zinman B, Espeland MA, Woerle HJ y cols.
JAMA 2019;322:1155-1166.
25 de Septiembre de 2019

Objetivo: investigar la incidencia de complicaciones cardiovasculares con linagliptina vs glimepirida en pacientes con diabetes tipo 2 de poco tiempo de evolución, factores de riesgo o enfermedad cardiovascular establecida.

La Noticia Educativa del Mes: Evaluación de Alimentación Normal con Ajuste de Insulina (ANAIS), versión Española del programa DAFNE en Personas con Diabetes Tipo 1: estudio controlado, aleatorio y paralelo.
Sánchez-Hernández RM, Alvarado-Martel D, López-Plasencia Y, Carrillo-Domínguez A, Jiménez-Rodríguez A, Rodríguez-Cordero J y cols.
Diabetic Medicine 2019;36:1037-1045
Septiembre de 2019

Objetivos: evaluar la eficacia de “Alimentación Normal con Ajuste de Insulina (ANAIS)”, versión en Español de DAFNE, un programa educativo para flexibilizar la aplicación de insulina con base en el consumo individual de alimentos. 

La Noticia sobre Otras Disciplinas: Adiposidad General y Abdominal y Mortalidad en la Ciudad de México
Gnatluc L, Alegre-Díaz J, Wade R, Ramírez-Reyes R, Tapia-Conyer R, Garcilazo-Ávila A y cols.
Annals of Internal Medicine 2019;171:397-405
Septiembre de 2019

Objetivos: investigar la importancia de la obesidad sobre la mortalidad en adultos mexicanos.
Diseño: estudio prospectivo.
Lugar del estudio: dos alcaldías de la Ciudad de México.

 

DIRECCIÓN

Amores #942-16 Col. del Valle, Benito Juárez, CDMX

LLAME AHORA

Tels.: (55) 557 56 406 ó (771) 107 2104

ENVÍENOS UN CORREO ELECTRÓNICO

info@centrodediabetes.mx

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a Viernes 8am-2pm Sábados 9am - 2pm

The Diabetes Text Book

Un libro de texto que cubre de manera integral el manejo ambulatorio de la diabetes. Incluye enfoques innovadores para mejorar la calidad en el cuidado de la salud. Medicina basada en evidencia centrada en el paciente. La diabetes se ha convertido en un problema de salud mundial, el estimado de prevalencia global es del 10% y la carga de esta enfermedad en términos de morbi-mortalidad no tiene precedentes. Los avances adquiridos a través del conocimiento de los mecanismos de la enfermedad y la variedad de enfoques terapéuticos contrastan con la incapacidad de los sistemas de salud públicos y privados en países subdesarrollados e incluso desarrollados para lograr los objetivos del tratamiento. Esta paradoja ha sido descrita en muchas fuentes: el aumento de los avances científicos contrasta con una cantidad sin precedentes de sufrimiento humano. Por lo tanto, se requiere un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia con la capacidad de producir resultados clínicos y económicos medibles. Los propósitos de este libro son: ofrecer un recurso integral que cubra todos los aspectos de la gestión ambulatoria; abordar la diabetes como un problema de salud desde una perspectiva epidemiológica, económica y clínica; discutir el papel de los determinantes sociales de la salud en el aumento mundial de la diabetes; para resaltar los desafíos y obstáculos en la prestación de una atención adecuada; y para delinear un enfoque multidisciplinario para el manejo en el que las consultas médicas conservan su importancia como parte de un equipo compuesto por el paciente, su familia y un grupo multidisciplinario de profesionales de la salud que pueden ir más allá del enfoque tradicional de la diabetes como enfermedad y en gran medida mejorar los resultados. 

Adquiere el The Diabetes Text Book aquí.

Centro Multidisciplinario de Diabetes

  • Consulta Médica Especializada en Diabetes.
  • Consulta Nutriológica Especializada en Diabetes y Obesidad.
  • Servicio de Educación, Tatamiento e Investigación en Diabetes.