La Noticia de Actualidad
Nuevo Coronavirus en Pacientes con Neumonía en China, 2019
Zhu N, Zhang D, Wang W, Li X, Yang B, Song J y cols. The New England Journal of Medicine 2020;382:727-733.
20 de Febrero de 2020

Introducción: los microorganismos patógenos representan retos para la salud pública mundial. Los coronavirus son RNA virus distribuidos en muchas especies, incluyendo humanos, otros mamíferos y aves, capaces de ocasionar enfermedades respiratorias, intestinales, hepáticas y neurológicas.

Resumen: en Diciembre de 2019, al asociar a un grupo de pacientes con neumonía de causa desconocida con un mercado de venta de mariscos en Wuhan, provincia de Hubei en China se descubrió un betacoronavirus previamente desconocido utilizando una secuencia de muestras no sesgadas de células epiteliales de las vías respiratorias de estos pacientes, obtenidas por lavado bronquial. Este coronavirus fue denominado 2019-nCov, con un ancestro compartido dentro del subgénero sarbecovirus, subfamilia Orthocoronavirinae. A diferencia de los virus MERS-CoV y SARS-CoV, el virus 2019-nCoV es el séptimo miembro de la familia de coronavirus conocidos por infectar humanos.
El 27 de Diciembre de 2019 ingresaron los tres primeros pacientes con neumonía grave a un hospital de Wuhan; todas estas personas habían estado relacionadas con el mercado de mariscos. El 31 de Diciembre de 2019, el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China envió un equipo de respuesta rápida para que acompañaran a las autoridades de salud de Wuhan para realizar la investigación epidemiológica y etiológica y en la actualidad se ha reforzado la vigilancia epidemiológica y la investigación sobre esta nueva epidemia.

Si quieres leer el artículo completo lo puedes hacer aquí: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2001017