La Noticia Clínica del Mes 
COVID-19 y Diabetes: ¿los Inhibidores de DPP-4 pueden ayudar?
Iacobellis G. Diabetes Research and Clinical Practice 2020;162:108125 
Marzo de 2020

Las personas con diabetes están en mayor riesgo de sufrir complicaciones ante las infecciones virales. La diabetes tipo 2 se asocia con un estado de inflamación crónica inducido por el exceso de tejido adiposo que afecta el control de las cifras de glucosa y la captación de glucosa por los tejidos. También se ha demostrado que la hiperglucemia crónica y la inflamación afectan la respuesta inmune produciendo múltiples defectos en la movilidad y capacidad para fagocitar microorganismos por los leucocitos, en la producción de substancias inflamatorias (citocinas), en la actividad de los linfocitos y en la acción de las inmunoglobulinas.

La pandemia por coronavirus 2019 (COVID-19) confirma que la diabetes empeora el pronóstico: 20% de las personas en cuidados intensivos en China y 70% de las defunciones por insuficiencia respiratoria aguda en Italia tenían diabetes.

Se ha encontrado que la dipeptidil peptidasa 4 (DPP4) es un receptor del coronavirus MERS (MERS-CoV) que se une a su receptor e interactúa con los linfocitos T y con factores del núcleo celular que participan en los trastornos inflamatorios, y se ha encontrado que los anticuerpos contra DPP4 inhiben la infección por coronavirus-Erasmus en células de epitelio bronquial humano.

La enzima DPP4 está en muchos tejidos, incluyendo células inmunes y es importante en el metabolismo de glucosa e insulina; se encuentra en concentraciones elevadas en tejido adiposo visceral y se relaciona con inflamación de células de tejido adiposo y resistencia a la insulina; también interviene en la respuesta inmune activando los linfocitos T, los linfocitos CD86 y la vía inflamatoria de factor nuclear NF-κ. En resumen, la enzima DPP4 aumenta el grado de inflamación en personas con diabetes; se ha propuesto que la mortalidad elevada y las complicaciones se deben a un trastorno de la respuesta inmune ocasionado por la enzima DPP4 y que el uso de inhibidores de DPP4 pudiera ser eficaz para prevenir el riesgo y progresión de las complicaciones respiratorias en personas con diabetes tipo 2.