La alimentación y la actividad física en los niños es muy importante, hay que procurar una alimentación saludable y realizar una hora al día de ejercicio aeróbico regular, sin embargo, saltar una comida o hacer ejericio extra puede ser causa de modificar los niveles de azúcar en sangre, por lo que debes estár atento a los signos que se presenten para descartar hipo o hiperglucemia.

Hipoglucemia

Sucede cuando el nivel de azúcar en sangre está por debajo de los límites objetivo. Los niveles de azúcar en sangre pueden bajar por muchas razones, entre ellas, saltar una comida, hacer más actividad física de lo normal o inyectar demasiada insulina.

Los signos y síntomas tempranos del bajo nivel de azúcar en sangre comprenden:

  • Tez pálida
  • Sudoración
  • Temblores
  • Hambre
  • Irritabilidad
  • Nerviosismo o ansiedad
  • Dolores de cabeza

Los pasos a seguir en este caso son:

  1. Ofrecer jugo de fruta, tabletas de glucosa, caramelos duros, bebida gaseosa común (no dietética) o cualquier otra fuente de azúcar.
  2. Vuelve a controlar el nivel de azúcar en sangre en unos 15 minutos para asegurarte de que haya subido hasta el nivel normal.
  3. Si el nivel de azúcar en sangre sigue siendo bajo, vuelve a darle más azúcar y a controlarlo a los 15 minutos
  4. Si no se trata, el nivel bajo de azúcar en sangre provocará que el niño pierda el conocimiento. Si esto sucede, puede que necesite una inyección de urgencia de una hormona que estimula la liberación de azúcar en la sangre (glucagón).

Hiperglucemia

La hiperglucemia sucede cuando el nivel de azúcar en sangre del niño está por encima de los límites objetivo. Los niveles de azúcar en sangre pueden aumentar por muchas razones, como por ejemplo comer demasiado, comer tipos de alimentos incorrectos, no tomar suficiente insulina o estar enfermo.

  • Los signos y síntomas de un nivel de azúcar en sangre elevado comprenden:
  • Necesidad de orinar a menudo
  • Aumento de la sed o sequedad de boca
  • Visión borrosa
  • Fatiga
  • Náuseas

En caso de que detectes una hiperglucemia, seguramente será necesario un ajuste en la dosis de insulina, hidrata mucho al niño y comunícate con tu profesional de la salud para que te indique los pasos a seguir.

La escuela y la diabetes

Tendrás que trabajar con el personal de enfermería y los docentes de la escuela del niño para asegurarte de que sepan cuáles son los síntomas de los niveles altos y bajos de azúcar en sangre y que hacer en caso de que se presenten.